Noticias
Pese a los pronósticos de recuperación para inicios de año, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz dio a conocer que los retrasos tanto en la vacunación como en la escasez de semiconductores provocarán una caída en la producción de vehículos de 2.3%, comparado con 2020.
A unos días del cierre de año, José Zozaya, presidente de la AMIA, estimó que las exportaciones crecerán 0.5% para el cierre de 2021, con respecto al 2020, alcanzando niveles pre-pandemia hasta 2024.
Lea también: El secreto detrás de la excelencia de las armadoras
En 2020 la producción de vehículos alcanzó 3 millones 40 mil 178 unidades, lo que significó una caída 20.2% comparado con las cifras de 2019, cuando se fabricaron 3 millones 811 mil 68 autos ligeros. De acuerdo con cifras de la AMIA, en 2020 la exportación de vehículos se ubicó en 2 millones 681 mil 806 unidades, con una baja de 20.9%, comparado con 2019.
La industria automotriz trabaja en su recuperación, no obstante, enfrenta retos como la inflación en América Latina, que ha sido la región con el aumento más drástico a nivel mundial, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que ha agudizado la crisis económica en México, sostuvo el presidente de AMIA.
A poco más de un año de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Zozaya señaló que los miembros de AMIA han realizado lo necesario para ajustarse a las reglas plasmadas en el tratado, siendo fundamental tener claridad a fin de lograr que se respete lo establecido en el texto del tratado y de las reglamentaciones uniformes.
Zozaya destacó que otro de los retos son las recientes acciones para regularizar los vehículos ilegales, lo cual genera una afectación, en primer término, al patrimonio de los ciudadanos propietarios de vehículos en el país, quienes cumplen con sus obligaciones fiscales, ya que reduce el valor ante la saturación de vehículos que se encuentran ilegalmente en el país.
El problema radica en que dichas promesas de regularización pueden beneficiar organizaciones criminales, incrementar la ‘basura vehicular’ que se encuentra en el país y afectar los avances para la reducción de autos contaminantes
y seguros.
Otras noticias de interés

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a